La suposición básica de este experimento mental es que los pescadores y cazadores en la historia de la humanidad estuvieron aislados y dispersos, y su comunicación y cooperación fueron accidentales, limitadas e inestables. En este estado, los conocimientos y las habilidades están dispersos entre pescadores y cazadores. Cada persona sólo puede dominar las habilidades básicas necesarias para su propia supervivencia y sólo puede utilizar su propio trabajo para obtener los elementos básicos necesarios para la vida. En este caso, los costos de transacción entre personas son muy altos y es difícil formar una estructura social y un sistema económico estables.
A medida que la sociedad se desarrolló, los pescadores y cazadores comenzaron a reunirse para formar pueblos y ciudades. En este estado, la comunicación y la cooperación de las personas son más frecuentes y estables, y sus conocimientos y habilidades se concentran y disfrutan más. Los beneficios de este tipo de concentración y disfrute son obvios. Puede permitir que todos utilicen su trabajo y conocimientos de manera más efectiva, reduzcan los costos de transacción y promuevan la formación y evolución de estructuras sociales y sistemas económicos.
Smith y Ricardo creían que este experimento mental podría usarse para explicar el origen y la evolución de los sistemas económicos y las estructuras sociales. En las primeras etapas del desarrollo económico, la cooperación y los intercambios entre personas eran accidentales y limitados, por lo que los conocimientos y habilidades también estaban dispersos. Con el desarrollo de la economía, la cooperación y los intercambios entre las personas se han vuelto más frecuentes y estables, y los conocimientos y habilidades se han concentrado y disfrutado más. Esta concentración y disfrute pueden promover la formación y evolución de estructuras sociales y sistemas económicos. Al mismo tiempo, este experimento mental también se puede utilizar para explicar las diferencias entre diferentes sistemas sociales, como la sociedad feudal, la sociedad capitalista y la sociedad socialista.