¿Cómo deberían los padres enseñar a las niñas a prevenir la agresión sexual?

1. Establecer una visión correcta de la vida y los valores

La formación de una visión de la vida y los valores de las niñas es una parte vital de la educación familiar. Los padres deben guiar a las niñas para que establezcan una visión correcta de la vida y los valores desde una edad temprana y aclaren su identidad independiente y su igualdad de derechos. Esto les ayuda a entenderse a sí mismos y a desarrollar su autoestima y confianza, protegiéndolos así del sexismo.

2. Educar a las niñas para evitar el acoso y el abuso sexual

Los padres deben educar a las niñas sobre cómo evitar el acoso y la agresión sexual, como evitar caminar solas en entornos llenos de gente o peligrosos, y proteger conscientemente su propia privacidad y, cuando se encuentre con personas sospechosas, buscar ayuda de los departamentos pertinentes de manera oportuna. Los padres deben prestar atención a las cualidades y habilidades de autoprotección de las niñas, discutirlas y comunicarse con ellas con regularidad y permitirles comprender plenamente la gravedad del problema y cómo abordarlo.

3. Cultivar las capacidades de autoprotección de las niñas

Los padres deben educar a las niñas para que dominen ciertas habilidades de seguridad y autoprotección, como el boxeo común, el Tai Chi, etc. De esta manera, ante una emergencia, las niñas tendrán las correspondientes capacidades de resistencia, para que puedan protegerse de manera oportuna y eficaz. Al mismo tiempo, las niñas también pueden unirse a clases de defensa personal para aprender habilidades de seguridad relevantes y mejorar sus habilidades de autoprotección.

4. La seguridad social necesita orientación y avances.

La seguridad social de las niñas también es algo a lo que los padres deben prestar atención y brindar orientación. Los padres deben guiar a las niñas para que establezcan buenas relaciones sociales, comprendan los posibles riesgos entre la multitud y comprendan cómo afrontar las crisis.