Tres cuestionarios sobre salud mental de jóvenes

La psicología saludable existe en las actividades psicológicas y conductuales de un individuo, manifestándose en diversas formas de estados mentales optimistas, racionales, positivos y estables. En la cultura tradicional china, el confucianismo y el taoísmo tienen una influencia importante en la formación y las características de desempeño de la psicología saludable del pueblo chino. A continuación se muestra un cuestionario sobre salud mental juvenil que compilé cuidadosamente para usted. ¡Espero que le resulte útil!

Cuestionario de Salud Mental del Adolescente 1

1. ¿Cuál es tu edad?, sexo:

3. ¿Sueles prestar atención a los libros de psicología?

AB, no

4. ¿Alguna vez has experimentado malestar psicológico?

a, sí b, no

5. ¿Te gusta tu vida actual?

Me gusta mucho. Hay mucha alegría y diversión en la vida.

b, Sí, aunque hay algunas cosas infelices, hay más felicidad que tristeza.

c.No me gusta y siento que no puedo adaptarme a la vida actual.

d. Muy molesto. Me siento aislado de las personas que me rodean y no encuentro nada divertido.

6. ¿Crees que te resulta fácil comunicarte con las personas que te rodean?

Respuesta, muy sencilla. Las personas que me rodean son mis buenos amigos.

b, relativamente fácil. Tengo buenos amigos a mi alrededor

c. No es fácil tener los mismos temas que la gente que me rodea.

7. ¿Con cuántos amigos contactas frecuentemente?

a, 1~2 B, 3~5 B.

c, 6~10 d, más de 10 e, ninguno.

8. ¿Cuál es la causa de su malestar psicológico? (Se permiten múltiples opciones)

1. Falta de dinero

b Dificultad para comunicarse con el sexo opuesto

c. p> d. Relaciones interpersonales E. Lleno de ansiedad por el futuro

f.

g. Falta de atención del profesorado

h. No hay calidez en el grupo y falta de confianza en uno mismo.

Yo, falta de calidez familiar

j, otros aspectos

9. ¿Crees que es necesario iniciar la educación en salud mental desde edades tempranas? 1. Es necesario; b. No es necesario; c.

10. ¿Cuál es tu principal fuente de estrés por estudios? a. Competencia feroz en el estudio B. Metas altas que uno mismo se fija C. Altas expectativas de los padres o maestros D. Otros.

11. ¿Crees que tener problemas psicológicos es una enfermedad? a, B, no C, en algún punto intermedio.

12. La gente moderna está bajo una gran presión. No es de extrañar que tengan problemas psicológicos. ¿Qué crees que se debería hacer para afrontar el estrés o los problemas que enfrentan? (Pregunta de opción múltiple) a. b. Díselo a tus amigos cercanos. c. Encuentre una manera de desahogarse. d. Encontrar padres. Busque ayuda de un psiquiatra. f. Otros métodos (especifique).

13. ¿Cuál crees que es el factor más importante para determinar la salud mental? a. Calidad psicológica innata B. Influencia adquirida de la educación familiar C. Aprendizaje diario y entorno de vida D. Otros métodos (especifique)

14. ¿Qué actividades psicológicas te interesan?

15. Siempre que algunos amigos se quejan de lo cómodos que se sienten, ¿qué crees que deberías hacer?

Cuestionario de Salud Mental de Adolescentes II

Explicación: Con el fin de comprender y analizar de manera integral, objetiva y justa el estado de salud mental de los estudiantes comunes de secundaria de nuestra escuela, mejorando así los métodos de enseñanza y calidad de la enseñanza, este cuestionario Desarrollar el siguiente cuestionario. Complete su información cuidadosamente según sus verdaderos pensamientos. Su información será de gran valor de referencia para nuestra investigación. ¡Espero que todos cooperen y gracias a todos por su participación! Este cuestionario tiene fines de investigación únicamente y el contenido relevante es estrictamente confidencial y no tendrá ningún impacto en usted. Por favor complételo con cuidado y veracidad. Grado: Edad: Género:

¿Te sientes seguro? ( )

(1) Mucha confianza (2) Confianza (3) A veces no mucha confianza.

(4) Inseguro (5) A menudo, baja autoestima.

2. ¿Crees que eres una persona valiosa, al menos a la par de tus compañeros? ( )

(1) es ciertamente más valioso que la persona promedio (2).

(3) Siempre sentir que los demás no pueden hacerlo. (4) Sin valor.

3. Si pudieras cambiarte a ti mismo, ¿qué es lo que más te gustaría cambiar? ( )

(1) Conocimiento (2) Origen (3) Riqueza

(4) Personalidad (5) Apariencia (6) Otros

4. ¿Cuál crees que fue tu mayor revés después de ingresar a la escuela secundaria? ( )

(1) Calificaciones insatisfactorias (2) No apto para la vida en un dormitorio (3) Dificultades financieras.

(4) Sus buenos amigos los traicionaron; (5) Sus familias no apoyaron sus estudios.

(6) Cambios familiares (7) Otros

5. ¿Son suficientes sus gastos de manutención mensuales? ( )

(1) Superávit (2) Básicamente suficiente (3) Insuficiente (4) Pasivos corrientes.

6. ¿Qué haces principalmente en tu tiempo libre? ( )

(1) Leer libros extraescolares (2) Deportes

(3) Ayudar con el trabajo en casa (4) Entretenimiento (5) Otros

7 ¿Crees que a menudo te pasan por alto? ( )

(1) Sí (2) No

8. Creo que la mayoría de las personas no son dignas de confianza ()

(1) No (2) Ocasionalmente ( 3) A veces (4) A menudo (5) Siempre.

9. ¿Crees que tus profesores o compañeros te discriminan? ( )

(1) Lo siento a menudo (2) Rara vez lo siento (3) No lo siento en absoluto.

10. ¿Qué es lo que más te disgusta de los profesores? ( )

(1) Encontrar a los padres (2) Criticar en público (3) Castigar para estar de pie (4) Otros.

11. ¿Siempre sientes que los demás estudiantes visten mejor que tú, lo que te hace sentir incómodo? ( )

(1) Sí (2) No (3) Ocasionalmente

12. ¿Sientes que el ambiente en casa interfiere con tu estudio y tu vida? ( )

(1) Sí (2) No

13. ( )

(1) Realmente espero (2) Espero (3) que no importe.

14. La razón de su desempeño académico insatisfactorio es ()

(1) No trabajar lo suficiente (2) El ambiente de aprendizaje no es lo suficientemente bueno.

(3) Las clases del profesor no son buenas (4) Mi propio método de aprendizaje es incorrecto (5) Otros.

15. ¿Puedes concentrarte en estudiar durante la clase? ( )

(1) Sí (2) A veces Sí (3) No.

16. Cuando encuentres dificultades o problemas, ()

(1) lo soportarás mentalmente (2) se lo contarás a tus compañeros.

(3) Dile al maestro (4) Dile a los padres (5) Otros

17, tu padre (madre) es quien más se preocupa por ti ()

(1) Rendimiento académico (2) Salud física (3) Cambios emocionales

18, sentirse muy deprimido ()

(1) Ninguno (2) Ocasionalmente (3) A veces ( 4) A menudo (5) Siempre.

19, me siento incómodo con mi vida escolar actual ()

(1) Ninguna (2) Ocasionalmente (3) A veces (4) Con frecuencia (5) Siempre.

20. Siento que la carga de estudio es muy pesada ()

(1) Ninguna (2) Ocasionalmente (3) A veces (4) Muchas veces (5) Siempre.

21. ¿Tiene pensamientos suicidas? ()

(1) Ninguno (2) Ocasionalmente (3) A veces (4) Con frecuencia (5) Siempre.

22. A veces cariñoso y a veces frío con los padres ()

(1) Ninguno (2) Ocasionalmente (3) A veces (4) A menudo (5) Siempre.

23. Estoy dispuesto a completar a tiempo la tarea asignada por el maestro ()

(1) Ninguna (2) Ocasionalmente (3) A veces (4) Con frecuencia (5) Siempre.

Odio ir a la escuela

(1) Ninguno (2) De vez en cuando (3) A veces (4) Con frecuencia (5) Siempre.

25. Odio los exámenes

(1) Ninguno (2) De vez en cuando (3) A menudo (4) Siempre.

26. Siento que mis compañeros tienen puntuaciones más altas que yo en los exámenes, pero sus habilidades no son mejores que las mías ()

(1) Ninguna (2) Ocasionalmente (3) A menudo. (4) Siempre.

27. Me siento triste porque mis compañeros obtuvieron puntajes más altos que yo en el examen ()

(1) Ninguno (2) Ocasionalmente (3) Con frecuencia (4) Siempre sí.

28. Creo que necesito ayuda de un profesor de psicología ()

(1) No importa (2) Un poquito.

(3)Realmente lo necesito. (4) Estoy mentalmente sano y no lo necesito.

29. Tengo confianza en cambiar mis defectos ()

(1) No (2) Algo (3) Mucha confianza.

Parte 3 del Cuestionario de Salud Mental Juvenil

Nota: Se debe completar la escuela, la clase y el género, pero el nombre es opcional, solo se puede seleccionar una respuesta para cada pregunta; . )

Escuela_ _ _ _ _ _ _ _Grado Género

Marque () después de las opciones con las que está de acuerdo. , solo se puede seleccionar una opción sin instrucciones especiales.

1. Comprensión general y actitud básica

1. Hoy en día, ¿crees que preocuparte por el desarrollo de la salud mental es importante para tu crecimiento?

a. Importante () B. No importante, inútil ()

c. No me importan estos () D. Prescindible, no tan importante ()

2. ¿Qué opinas de la calidad psicológica de tus compañeros? ¿Está satisfecho con la educación sobre salud mental en la escuela?

1. En general bien, básicamente satisfecho ()

b Muy pobre, no satisfecho ()

c. no lo pienses ()

d.Muy bien, muy satisfecho ()

¿Qué preocupaciones tienen tus padres sobre tu desarrollo de salud mental y rendimiento académico?

a.Preguntar con frecuencia sobre el estado de los estudios y nunca preocuparse por la salud mental ()

b. Preocuparse por el aprendizaje y el desarrollo de la salud mental tanto como ().

c.No me importan estos, no lo creo ()

d. p>4. ¿Qué opinas de tu propia psicología? ¿Qué opinas de la calidad?

a. Bien, básicamente satisfecho () B. Muy pobre, no satisfecho ()

c. Estoy bien, estoy muy satisfecho ()

2. Angustia psicológica, personalidad madura, comunicación interpersonal y psicología sexual.

5. ¿Cómo te sentiste psicológicamente durante el examen?

a. Muy relajado y tranquilo () B. Un poco nervioso ()

c. Muy nervioso y ansioso ()

d. , por lo que las preguntas que suelo hacer también son erróneas.

6. ¿Te sientes feliz estudiando y viviendo en la escuela?

a. Muy feliz () B. Relativamente feliz () C. Regular () D. Infeliz () E. Muy infeliz () 7. ¿Cómo suele afrontar las preocupaciones psicológicas?

8. ¿Cuál es la razón principal de tus problemas? 9. ¿Gastas dinero en tus compañeros actuales? ¿Usando una marca? Entonces qué. ¿Comparando el consumo entre sí? La perspectiva psicológica y práctica es

a, verdadero ()b, verdadero ()10. ¿Te gusta interactuar con la gente?

a. Me gusta () B. No me gusta () C. Promedio () 11. ¿Alguna vez ha experimentado angustia psicológica en las relaciones interpersonales?

a, a menudo () b, raramente () c, ninguna, muy suavemente () 12. Sus principales propósitos al navegar por Internet son:

a. Chatear ()b Buscar información ()c Jugar ()d Pasar el tiempo ()e. ¿Elija uno de los siguientes comportamientos en los que participa con frecuencia?

14. ¿Qué opinas de la comunicación íntima entre niños y niñas? ¿enamorarse? )?a Es mejor no probar la fruta verde () B. Eso es algo vergonzoso () C. Dos en una categoría pueden promover el aprendizaje () D. Dar comprensión, pero no defender ().

15. ¿Tienes amigos cercanos del sexo opuesto?

a. Sí, pero solo amigos () B. Sí, ya en pareja () C. No ()

16. ?Educación sexual? a. Libros () b. Internet () c. Clase () Doctorado () e. Educación en salud mental.

17. ¿Qué medios utiliza principalmente su escuela para cultivar las cualidades de salud mental de los estudiantes? (tres opcionales) a. Clases de educación en salud mental () conferencias o informes () actividades organizadas por la escuela. (Como reuniones de clase o reuniones del grupo principal, etc.) ()

d Organización de actividades prácticas ()E, asesoramiento individual del profesor ()F, asesoramiento psicológico ()G, otros (especifique)

18. Los principales contenidos de la educación sobre salud mental en su escuela incluyen (puede elegir hasta dos elementos) a, comunicación interpersonal () b, psicología adolescente () c, consulta psicológica y asesoramiento sobre angustia psicológica ( ).

D.Adaptación social()e.Otros

footer>