Las funciones y beneficios de los árboles

Regular el clima: Los árboles pueden liberar oxígeno y mantener el equilibrio ecológico. Resistente al viento y a la arena: las copas, ramas y hojas irregulares de los árboles pueden interceptar y bloquear el agua de lluvia, reduciendo el impacto del agua de lluvia en el suelo. Embellecer el medio ambiente: Los árboles pueden aumentar el área verde en las zonas urbanas y mantener la armonía ambiental. Fabricación industrial: La producción de papel, vehículos, herramientas agrícolas, etc. es inseparable de la madera.

¿Cuáles son las funciones y beneficios de los árboles?

1. Ajustar el clima

Los árboles pueden ajustar el clima y mantener el equilibrio ecológico. Absorben dióxido de carbono cuando. Realiza la fotosíntesis, liberando oxígeno para que el aire esté limpio y fresco. Según los cálculos, el oxígeno liberado por un acre de bosque puede ser respirado por 65 personas y también puede secretar bactericidas para matar varios gérmenes en el aire.

2. Resistente al viento y fijador de arena

Los árboles también pueden prevenir el viento y la arena, y conservar el agua y el suelo, generalmente en zonas montañosas con pocos árboles, desastres naturales como deslizamientos de tierra y deslizamientos de tierra. son propensos a ocurrir, y las copas y ramas desiguales de los árboles pueden interceptar y bloquear el agua de lluvia y reducir el impacto del agua de lluvia en el suelo. Los árboles en el desierto pueden reducir la amenaza de tormentas de arena.

3. Embellecer el medio ambiente

Los árboles también pueden embellecer el medio ambiente Durante la construcción de vías urbanas, se suele plantar una gran cantidad de árboles en ambos lados para aumentar la superficie verde. El área urbana y mantiene la calidad ambiental armoniosa, y los árboles al lado de la carretera también pueden brindar sombra verde a los peatones, reducir el ruido, absorber el humo y el polvo y hacer que el aire sea más fresco.

4. Fabricación industrial

Los árboles también se pueden utilizar en la fabricación industrial. El progreso de la civilización humana es inseparable del desarrollo de la industria, y la producción industrial requiere la ayuda de la madera. Por ejemplo, los pinos se pueden utilizar como materia prima para la construcción, puentes, vehículos, herramientas agrícolas y fabricación de papel. La colofonia y la trementina también se pueden utilizar para fabricar jabones, especias, pinturas, plátanos, etc.