¡A continuación, aprendamos juntos!
La cultura gastronómica francesa y sus causas
En primer lugar, la cultura de los platos
Los condimentos exquisitos se combinan con platos sencillos. La cocina francesa presta más atención a los ingredientes, el tiempo de cocción, las combinaciones de platos, la frescura de los ingredientes, la diversidad de platos de diferentes regiones y la sofisticación, la racionalidad y el arte de la cocina, todos los cuales son superiores a otros alimentos occidentales. Las especias más utilizadas son: tomillo, romero, laurel, perejil, estragón, nuez moscada, azafrán, clavo y cientos de salsas, que no sólo prestan atención a las sutiles diferencias de sabor, sino que también tienen en cuenta las diferencias de color. En comparación con la gran variedad de ingredientes, sólo hay una docena de tipos de platos. El orden de pedido es: plato frío o sopa es el primer plato. Aunque hay muchos tipos de "primeros platos" en el menú, sólo puedes elegir uno. Antes de servir, habrá un bollo. Una vez que termines de comer, el camarero retirará tu plato y te servirá el segundo plato. El segundo plato fue sopa, una deliciosa sopa francesa, un caldo espeso, una sopa ligera de verduras, una deliciosa sopa de mariscos. El tercer plato es el plato principal de una comida. El plato principal es una variedad de "chuletas", como filetes de pollo, filetes de pescado, filetes y chuletas de cerdo. Este llamado filete es carne limpia, sin huesos ni espinas, y luego se vierte con un jugo único. Es delicioso y fácil de comer. Luego viene el postre, que puede ser fruta, café, tarta o helado. Las especialidades francesas incluyen la "sopa de pescado de Provenza" de Marsella, el foie gras, la langosta parisina, el faisán al vino tinto, el filete de hígado de pollo, los caracoles a la parrilla, etc.
En segundo lugar, la cultura de la restauración
Los franceses conceden gran importancia a la etiqueta en la cena, y la colocación de la vajilla es uno de los contenidos de la cultura de la restauración. En Francia, la forma más sencilla de disponer la vajilla es: el plato se coloca en el frente y en el centro, la servilleta se coloca en el plato, el tenedor se coloca en el lado izquierdo del plato y el cuchillo y el tenedor se colocan en el lado izquierdo del plato. bien. Delante del plato, de izquierda a derecha, hay vasos de agua, copas de vino tinto y copas de vino blanco. Los franceses no sólo prestan atención a la etiqueta en la cena, sino que también cuidan especialmente la atmósfera del comedor. Los franceses incluso le dan a comer en la misma mesa un significado filosófico y consideran que comer en la misma mesa es un placer elegante y un placer para conectarse entre sí y hacer amigos. Un gourmet de talla mundial dijo una vez: "Se puede juzgar el carácter general de este país por sentir el ambiente en la mesa". Así que la actitud de los franceses hacia la comida no es sólo llenar el estómago, sino también disfrutar de la vida. Se necesitan cuatro o cinco horas para disfrutar de una comida francesa formal, desde aperitivos, mariscos, carnes, quesos hasta postres. Aunque los trámites son complicados, lo importante no es cuántos platos se comen, sino cómo disfrutar plenamente del ambiente de alta gama del restaurante y apreciar la combinación de vajilla y comida mientras se prueba la comida.
En tercer lugar, la cultura del café
La cultura del café también es una característica importante de Francia. A partir de 1686 vinieron aquí empresarios de Sicilia, Italia, y fundaron las primeras cafeterías parisinas que estaban en auge. En París y sus alrededores, se pueden ver aceras, plazas y jardines en casi todas partes, y los negocios están en auge. El café es inseparable de la vida francesa, desde los croissants y el café con leche para el desayuno hasta el té de la tarde para los oficinistas franceses. El café acompaña la vida francesa, por lo que no sorprende que haya cafeterías por todas partes. La cultura del café en Francia tiene una larga historia y no se trata solo de comer y beber. Una taza de café más una tarde de sol y tiempo es el típico café francés. No es el gusto lo que importa, sino la actitud y el comportamiento informal. Los franceses prestan atención al medio ambiente y al estado de ánimo cuando toman café. Estaban leyendo y escribiendo en la pequeña mesa de café al costado de la carretera, charlando y pasando el tiempo. Desde el siglo pasado, los cafés se han convertido a menudo en centros de actividad social, clubes donde los intelectuales debaten temas e incluso se han convertido en un símbolo típico de la sociedad y la cultura francesas. Mesas blancas, tazas de café azules, toldos ondeando al viento, camareros ocupados y, por supuesto, el pausado órgano, son características de los cafés franceses. Estos cafés nacieron en la Place de la Concorde, los Campos Elíseos, Montmartre y Montparnasse antes de alcanzar la grandeza. Aquí echaron raíces las nuevas tendencias de la literatura y el arte franceses. Estos cafés también fueron testigos del crecimiento de la cultura francesa desde sus inicios hasta su prosperidad.
En cuarto lugar, la cultura del vino.
La cultura del vino francesa ha crecido y desarrollado con la historia y la civilización de Francia. La cultura del vino ha penetrado en todos los aspectos de la religión, la política, la cultura, el arte y la vida francesa y está estrechamente relacionada con la vida de las personas.
Como necesidad diaria de los franceses, el vino se ha convertido en una parte indispensable de la cultura gastronómica francesa. Como principal productor de vino del mundo, Francia tiene 65.438+00 regiones productoras de vino con una amplia variedad de vinos, de los cuales Burdeos y Champaña son los más famosos del mundo. En la mesa, los franceses también prestan gran atención a la combinación del vino y la comida, por ejemplo, beben un aperitivo ligero antes de la comida, beben vino blanco o vino rosado cuando comen ensaladas y sopas y beben vino tinto cuando comen. carne, y beber un poco de aguardiente o aguardiente después de la comida. El champán es para celebrar.
En quinto lugar, la cultura del queso
El general de Gaulle se lamentó una vez: "¿Quién puede gestionar un país con 246 tipos de queso? De hecho, actualmente hay hasta 487 tipos de queso". en Fromage, esto significa que los franceses pueden comer diferentes tipos de queso todos los días, los 365 días del año. Por eso, el queso también es imprescindible en cada comida de la mesa francesa. Hay aproximadamente ocho tipos de queso francés: queso fresco, queso tierno con corteza floral, queso tierno con corteza lavada, queso azul, queso de cabra, queso duro verde, queso duro curado y queso fundido. Comer queso también es un arte, y el método de combinación correcto permite sentir mejor su rico sabor. En general, los quesos suaves se deben combinar con vinos suaves; los quesos salados se deben combinar con vinos tintos fuertes. Para queso fresco y de maduración temprana, elija pan francés con una textura crujiente, y para queso rico y añejo, elija pan integral con un sabor más fuerte. La formación de la cocina francesa y su cultura alimentaria única es producto de muchos factores.
Las razones incluyen principalmente los siguientes aspectos:
1. Condiciones históricas y económicas
Las condiciones culturales, de estilo de vida y económicas a largo plazo han desarrollado las tradiciones alimentarias de Francia. varios lugares. Los ricos platos de carne y salsas cremosas de Borgoña no sólo deben la excelencia de la industria ganadera de Borgoña, sino también la prosperidad económica de la región a lo largo de los siglos. Las zonas montañosas, en cambio, son buenas para elaborar quesos duros que se pueden conservar durante mucho tiempo. Históricamente, en áreas con economías limitadas, la mayoría de las familias dependían de la cría de animales para ganarse la vida, lo que resultó en diversas ingenierías de sistemas de producción de alimentos.
2. Está estrechamente relacionado con la nacionalidad francesa.
Los franceses se toman muy en serio la comida. Un chef francés dijo una vez un dicho famoso: "El descubrimiento de un nuevo plato es más beneficioso para la humanidad que el descubrimiento de una nueva estrella". Para ellos, la comida no es sólo un fragmento de la vida, sino también una actitud e incluso un elemento básico. habilidad. El arte de vivir. Por eso la cocina francesa perdura. Además, los sentimientos románticos del pueblo francés han creado muchas formas de vida románticas y maravillosas en el mundo, especialmente para los aristócratas franceses, cuya característica inherente es el lujo. El vino tinto es indispensable en banquetes, caza y otras actividades, favoreciendo la formación de una antigua cultura del vino. Por lo tanto, la mundialmente famosa cocina francesa es inseparable de la incansable búsqueda de comida deliciosa por parte de esta nación.
3. La comida francesa enriquece el aprendizaje sobre los demás.
Francia está adyacente a Italia, España, Alemania y el Reino Unido, lo que es propicio para la cocina francesa. En 1533 d.C., cuando la princesa italiana Catalina de Medici se casó con el príncipe heredero francés Enrique II, trajo consigo a 30 chefs para introducir nuevos alimentos y métodos de cocina en Francia. Los franceses combinaron las ventajas de la cocina de los dos países y la desarrollaron gradualmente. Luis XIV lanzó creativamente concursos de cocina, donde los chefs competían para mostrar sus habilidades únicas. En el siglo XVII, Francia aprendió a utilizar cuchillos y tenedores de Italia, lo que inicialmente formó la etiqueta occidental actual. Después de doscientos o trescientos años de incansables esfuerzos, Shine on You finalmente superó a Blue. La cocina francesa ha conquistado a los gourmets de todo el mundo y se ha convertido en la representante de la comida occidental europea y americana.
En los últimos años, Francia se ha visto afectada por la crisis económica y los cambios en los hábitos alimentarios de los jóvenes. El precio general y el nivel de la comida tradicional, cara y exquisita, están en tendencia a la baja. Cada vez menos franceses están dispuestos a pagar precios astronómicos sólo por una comida. Michelin y Gott Miyou, dos reseñas gastronómicas francesas autorizadas, comenzaron a defender una nueva cultura alimentaria de alta calidad y bajo precio. Muchos restaurantes que alguna vez fueron inalcanzables están tratando de reducir los precios para atraer a más comensales. Para aquellos que quieran probar la cocina francesa, ir a un auténtico restaurante francés y disfrutar de una comida perfecta con buen vino y comida deliciosa no es algo inalcanzable. No importa cuán moderna sea la sociedad y cuán vanguardistas sean los pensamientos y comportamientos de la gente, la comida siempre será el arte tradicional y antiguo de un país, un reflejo de la vida cultural de un país y una ventana para comprender las culturas extranjeras.