La transferencia Western, Western blotting
, también llamada inmunotransferencia, es una técnica para analizar e identificar proteínas específicas. Es decir, después de que las proteínas mezcladas se separan mediante electroforesis en gel de poliacrilamida, se transfieren a una membrana en fase sólida y luego se hacen reaccionar con anticuerpos marcados o anticuerpos secundarios para mostrar bandas de proteínas específicas en la membrana.
ELISA, ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas, el principio básico es: ① unir el antígeno o anticuerpo a la superficie de un determinado portador en fase sólida y mantener su actividad inmune. ② Conecte el antígeno o anticuerpo a una determinada enzima para formar un antígeno o anticuerpo marcado con enzima. Este antígeno o anticuerpo marcado con enzima conserva tanto su actividad inmune como la actividad de la enzima. Durante la medición, la muestra que se va a analizar (se miden los anticuerpos o antígenos que contiene) y los antígenos o anticuerpos marcados con enzimas se hacen reaccionar con los antígenos o anticuerpos en la superficie del soporte de fase sólida en diferentes pasos. El complejo antígeno-anticuerpo formado en el soporte de fase sólida se separa de otras sustancias mediante lavado. La cantidad de enzima finalmente unida al soporte de fase sólida es proporcional a la cantidad de sustancia problema en la muestra. Después de agregar el sustrato para la reacción enzimática, la enzima cataliza el sustrato en un producto coloreado. La cantidad del producto está directamente relacionada con la cantidad de sustancia de prueba en la muestra, por lo que se puede analizar cualitativa o cuantitativamente en función de. la profundidad de la reacción del color. Debido a la alta frecuencia catalítica de la enzima, el efecto de la reacción se puede amplificar enormemente, permitiendo que el método de determinación alcance una alta sensibilidad.
Los dos no son iguales.
Para obtener información sobre ELISA, consulte /view/cad91f23482fb4daa58d4b86.html